Tortas panaderas de naranja
Pan dulce con zumo de naranja y aceite de oliva.
35 valoraciones / 28 comentarios
Receta con Thermomix, Mambo, olla GM y tradicional.
Tortas de pan dulce de naranja y aceite de oliva. Se me ocurrió tunear mis tortas panaderas pero con naranja. El resultado, creo que ha sido excelente. Tienen un saborín delicioso. Eso sí, se comen sin sentir, son adictivas.
Ingredientes
-130 gr. zumo naranja
-70 gr. aceite oliva suave
-100 gr. leche
-20 gr. levadura fresca panadero
-450 gr. harina fuerza
-1 cda. sopera agua azahar (Opcional)
-ralladura 2 naranjas
-40-60 gr. azúcar
-2 pellizcos sal
-aceite pincelar y azúcar espolvorear
Dificultad: Baja
Tiempo de cocción: 20 minutos
Comensales: 4-6
Precio: 2 €
Preparación
1- Zumo, aceite y leche, 2 min. 37º, vel.1. Levadura, 4 seg. vel.4.
2- Harina, agua azahar, ralladura, azúcar y sal, 4 min. Espiga. Dejar levar tapado en un lugar cálido en un bol engrasado, hasta que doble volumen. (En olla GM, cubeta engrasada, válvula cerrada, menú fermentar, 60 minutos).
3- Quitar el aire a la masa, (Desgasificar), dividir en 3 porciones de unos 285 gr., y estirar en forma de círculo, como si fueran pizzas. Ir colocando en bandejas de horno, forradas con papel de hornear. Tapar y dejar levar una media hora.
4- Precalentar el horno a 250º. (Si vuestro horno es de los que calientan mucho, 230º).
5- Pincelar las tortas generosamente con aceite de oliva, espolvorear azúcar y hacer unas hendiduras con los dedos. Hornear (250º), unos 8 minutos, hasta que estén doraditas, se doran rápido, estar pendientes.
*Congelan perfectamente.
Paso a paso

35 valoraciones / 28 comentarios 5,0 de un máximo de 5 estrellas
Comentarios
-
María José el 12/03/2025
hola, si no le quiero poner zumo de naranja porque lo sustituyo? gracias
Ana SevillaPues es que son de naranja, lo dice el nombre, el zumo es primordial.
Si quieres, puedes hacer estas, la idea la saqué de esta receta que llevo haciendo muchos años:
https://www.juanideanasevilla.com/2010/10/tortas-panaderas-dulces.html -
Carmen el 20/02/2025
Hola Ana! Me encantan todas tus recetas y te sigo desde hace años. No obstante nos han surgido intolerancias alimentarias en la familia que me complican muchísimo la adaptación de las recetas. Ojalá pudieras adaptar para intolerantes algunas de tus recetas más famosas y seguidas.
La última intolerancia que me han diagnosticado es a la fructosa (ya tenía a la lactosa, al gluten y evitar azúcares porque mi marido tiene principio de diabetes).
Te agradeceríamos muchísimo el esfuerzo por todos los SIN SIN SIN que no somos pocos.
Un fuerte abrazo! Y mil gracias!Ana SevillaHola, Carmen. Buf, pues si que te tiene que ser complicado cocinar, si, con tantas intolerancias.
Pero es que no tengo a nadie cerca con intolerancias alimentarias. No obstante, me sería imposible ya hacer la misma receta de mas formas. Con la thermomix, después la adapto a la Mambo y si se puede a la olla GM, y la pongo también de forma tradicional. Para poder publicar una receta la tengo que hacer al menos 3 veces y que me salga bien a la primera en cada máquina.. Y ya regalo comida a todas las personas cercanas, amigos, familia, porque en casa ahora sólo somos 2 personas. No doy más de sí , cari.
Aparte, tendría que estudiar muy bien esos temas, para no meter la pata. Y no tengo ya tiempo físico. -
Selene el 07/07/2024
Hola Ana, muchas gracias por tu trabajo y por todas esas maravillosas recetas, que nos facilitan el día a día en la cocina. Mi pregunta es... La temperatura del horno tiene que estar tan alta durante la cocción de las tortas??? O se precalienta a 250 grados y después se baja un poco durante el horneado a 180??
Ana SevillaSi, pero os pongo esto en el paso 4:
4- Precalentar el horno a 250º. (Si vuestro horno es de los que calientan mucho, 230º). -
Zaida el 07/07/2024
Hola Ana, muchas gracias por tus recetas. Todas son maravillosas,... pero sobre todo, con las de dulces y pastelería estoy encantada. Éstas tortas se pueden hacer más pequeñas de tamaño??? Y así sacar más cantidad de tortas??
Ana SevillaSi, pero tienes que vigilarlas en el horneado si son mas pequeñas.
-
Loli el 03/02/2023
Que ideal me encanta se lo haré a los nietos graciaaaa 5estrella
-
Elena el 19/12/2022
Están de vicio. Muy fácil de hacer, esperar los levados y listo. Iba a preguntar cuanto duraban tiernas pero creo que van a durar poco.
Ana SevillaYa, jajajaj en casa pasa igual pero si, una vez frías puedes cogelarlas.
-
Nuria el 18/03/2022
En olla GM modelo De ,cual es fermentar?
Ana SevillaNo tiene ese menú la D.
-
Dory el 03/02/2022
En la olla cuántas se pueden poner ,sería una no? Suelo hacerlas sin el zumo de tus recetas buenísimas ,hoy probaré con el zumo , muchas gracias!!!
Ana SevillaUna a una, si.
-
mari carmen el 23/01/2022
increibles!!! muchas gracias por tus recetas son faciles ,riquisimas y la presencia siempre de pasteleria.felicidades Ana!!
-
Rafi Fernández Fuster el 20/01/2022
Cinco estrellas
-
Gema el 18/01/2022
Muchísimas gracias Ana, son muy fáciles de hacer y están de vicio.
-
Amaia el 16/01/2022
ESTUPENDAS!!!!
Salen muy esponjosas y con un sabor riquísimo!!! -
Riquísimas el 16/01/2022
Éxito total. Las hice para merendar y nos han encantado. Tienen un saborcito....
-
Lourdes el 18/12/2021
Tienen que estar espectaculares, pero tengo una preguntilla,se puede sustituir la levadura fresca por la seca de panadero. Gracias.
Ana SevillaSí, claro, 1/3 de la seca echa. Divide siempre el peso de la fresca entre 3 y esa es la cantidad de levadura seca.
-
Manoli el 06/12/2021
cuando dices que congelan perfectamente, ¨te refieres crudas o ya horneadas? gracias de antemano
Ana SevillaHorneadas Manoli.
-
maricarmen el 05/12/2021
están buenísimas y fáciles de hacer,gracias por las cosas ricas que nos enseñas.
-
Lili g. el 30/11/2021
Estupendas.
-
Margarita el 30/11/2021
Muy, muy ricas Ana, gracias.
-
queque el 28/11/2021
😋😋😋😋😋
-
el 28/11/2021
Han volaooooo
-
Toñi el 28/11/2021
Exquisitas, Ana, gracias.
-
antonia el 28/11/2021
que bonita pinta, mi abuela haciba pan d'aceite
-
Toñi el 26/11/2021
Muy ricas, me han sorprendido gratmente, gracias Ana.
-
Virginia el 26/11/2021
Buenas! Al ver la fecha de caducidad del agua De azahar es del 2015, mucha tela no?
Ana SevillaMalo no es, sólo que ya no tendrá mucho aroma supongo.
-
Estrella el 26/11/2021
Muy ricas, han volado en un rato. Gracias.
-
Nieves el 25/11/2021
*****
-
el 25/11/2021
Perdona tengo intolerancia a la lactosa, era si podría sustituir la leche 😊 lo probaré
Ana SevillaPor una leche vegetal supongo, avena, almendras.....
-
el 25/11/2021
Que pintaza!!! Me encantan tus recetas, se puede usar bebida vegetal ? Mil gracias !!
Ana SevillaPues no lo sé, y siempre las hago con zumo natural. Supongo que si se pueda.