Ponche segoviano
3 valoraciones / 3 comentarios
Ponche segoviano, cocina tradicional
El dulce ideal para las Navidades o cualquier época del año, os aseguro que está delicioso, muy sencillo, almendra y crema pastelera.









*PINCHA AQUÍ!! Para ver la receta con Thermomix.
*Como véis, os muestro 3 formas de hacerlo, sólo hay que variar las medidas de los bizcochos.
Ingredientes:
*Bizcocho brazo gitano:
-4 huevos L
-100 gr. azúcar
-pizca sal
-100 gr. harina
-1 cta. postre miel
-1 cta, café vainilla
* Bizcocho -Tarta:
-6 huevos L
-150 gr. azúcar
-pizca sal
-150 gr. harina
-1 cta. vainilla
*Bizcocho tarta rectangular:
-La misma receta que el brazo gitano.
*Crema pastelera:
-500 gr. leche
-3 huevos
-100 gr. azúcar
-50 gr. maizena
-1 cta. vainilla
-25 gr. mantequilla
*Mazapán:
-150 gr. azúcar glas
-150 gr. almendra cruda molida
-1 clara de huevo
-azúcar glas espolvorear
Preparación:
*Bizcocho brazo gitano:
1- Precalentar el horno a 180º.
2- Blanquear los huevos con el azúcar con varilla hasta que espumen bien.
3- Ir añadiendo la harina, miel y vainilla, poco a poco y mezclando con movimientos envolventes hasta que no queden grumos.
4- Extender en una bandeja de horno, forrada con papel y hornear de 10 a 12 minutos. (no más que si no se os romperá al enrollarlo) Enrollarlo en caliente, sobre el mismo papel y dejar enfriar.
*Bizcocho-tarta:
1- Precalentar el horno a 180º.
2- Blanquear los huevos con el azúcar con varilla hasta que espumen bien.
3- Ir añadiendo la harina, miel y vainilla, poco a poco y mezclando con movimientos envolventes hasta que no queden grumos.
4- Verter en un molde engrasado, y hornear unos 35 minutos, dejar enfriar y desmoldar.
5- Cortar en 3 discos, rellenar dos y cubrir con el mazapán.
*Bizcocho tarta rectangular:
1- Cortar el brazo gitano a lo largo , en tres partes. Montando una encima de otra, rellenando con crema!.
*Crema:
1- En un hervidor, triturar todos los ingredientes hasta que no queden grumos, llevar a fuego bajo.medio y remover con varillas contínuamente hasta que espese. Llenar una manga pastelera y dejar enfriar por completo.
*Mazapán:
1- Mezclar bien todos los ingredientes hasta que quede una masa uniforme. Envolver en film y llevar a la nevera mientras se enfría la crema y el bizcocho.
*Montaje:
1- Ir echando una hilera de crema en el borde, enrollar un poco el bizcocho y otra hilera, enrollar y así hasta enrollarlo del todo, os quedará el relleno bien repartido y no se os esparramará. Cortar los bordes para igualarlo. O en tarta, cortar en 3 discos, y rellenar 2. Ó en forma rectangular, cortar la plancha en 3, y rellenar dos
2- Espolvorear un poco de azúcar glas sobre papel de hornear, e ir estirando el mazapán con un rodillo, hasta un poco más del tamaño del brazo, para cubrirlo entero.
Meter la mano por debajo del papel y levantarlo, dándole la vuelta sobre el brazo , retirar el papel con cuidado y cortar los bordes, sometiendo bien .
3- Espolvorear abundantemente con azúcar glas y con un palo de madera, hacer las cruces, quemar con un soplete las líneas y si os ha sobrado algo de mazapán , adornáis a gustos.

extendemos la masa del bizcocho de forma uniforme por toda la bandeja

antes de hornear

ya está horneado, que quede blanquito, así no se os romperá al enrollarlo

envolvemos en caliente en el mismo papel de hornear y dejamos enfriar

metemos la crema en una manga y llevamos a la nevera

para que la crema quede bien repartida, ir echando hileras de crema y enrollando, queda genial y no se os saldrá

cortamos los bordes para igualarlo

llevamos el mazapán a la nevera, una horita mínimo

espolvoreamos azúcar glas y vamos estirando en un rectángulo, algo más grande que el tamaño del brazo

ya tenemos la "sábana" de mazapán

el brazo recién sacado de la nevera, lo vamos a abrigar,jejejeje

levantáis la manta metiendo la mano por debajo del papel, es muy fácil eh??

y allá vamos a taparlo, (me es muy difícil, sacarme estas fotos yo sóla, jajaja)

ya está tapadito, sometemos los bordes y cortamos lo que sobra

listo, vamos a ponerlo un poco chulo!!

con el mango de una cuchara de madera, marcamos las líneas

quemamos con el soplete sólo las líneas

aquí vamos con la tarta, dividimos el bizcocho en 3 partes, si queréis, podéis emborracharlo con un poco de almíbar eh?

ya relleno el bizcocho de tarta

le colocamos la manta encima

cortamos bordes y voilá!

hacemos las líneas correspondientes

y aquí el rectangular, será por formas! jajaj a elegir la que más os guste!!

espolvoreando con azúcar glas, es muy fácil eh?

cubrimos con el mazapán

y otra formita más, esta es la original del ponche segoviano, pero ya sabéis que a mí me gusta innovar, jajaja

el corte es flipante a que si? jejeje

una deliciaaa, me encanta este dulce!

quedan sencillas a la par que elegantes,jejeje

el brazo tambien queda precioso! jeje

en pastelitos servido,quedaréis como reyes!!

otra idea más para Navidad!

fácil, fácil!




y listo, sé que no es así la forma tradicional, pero ya sabéis que me gusta hacer las cosas a mi manera, jajajaj

dice cómeme! jeje

Se me hace la boca agua, jajaja
El dulce ideal para las Navidades o cualquier época del año, os aseguro que está delicioso, muy sencillo, almendra y crema pastelera.









*PINCHA AQUÍ!! Para ver la receta con Thermomix.
*Como véis, os muestro 3 formas de hacerlo, sólo hay que variar las medidas de los bizcochos.
Ingredientes:
*Bizcocho brazo gitano:
-4 huevos L
-100 gr. azúcar
-pizca sal
-100 gr. harina
-1 cta. postre miel
-1 cta, café vainilla
* Bizcocho -Tarta:
-6 huevos L
-150 gr. azúcar
-pizca sal
-150 gr. harina
-1 cta. vainilla
*Bizcocho tarta rectangular:
-La misma receta que el brazo gitano.
*Crema pastelera:
-500 gr. leche
-3 huevos
-100 gr. azúcar
-50 gr. maizena
-1 cta. vainilla
-25 gr. mantequilla
*Mazapán:
-150 gr. azúcar glas
-150 gr. almendra cruda molida
-1 clara de huevo
-azúcar glas espolvorear
Preparación:
*Bizcocho brazo gitano:
1- Precalentar el horno a 180º.
2- Blanquear los huevos con el azúcar con varilla hasta que espumen bien.
3- Ir añadiendo la harina, miel y vainilla, poco a poco y mezclando con movimientos envolventes hasta que no queden grumos.
4- Extender en una bandeja de horno, forrada con papel y hornear de 10 a 12 minutos. (no más que si no se os romperá al enrollarlo) Enrollarlo en caliente, sobre el mismo papel y dejar enfriar.
*Bizcocho-tarta:
1- Precalentar el horno a 180º.
2- Blanquear los huevos con el azúcar con varilla hasta que espumen bien.
3- Ir añadiendo la harina, miel y vainilla, poco a poco y mezclando con movimientos envolventes hasta que no queden grumos.
4- Verter en un molde engrasado, y hornear unos 35 minutos, dejar enfriar y desmoldar.
5- Cortar en 3 discos, rellenar dos y cubrir con el mazapán.
*Bizcocho tarta rectangular:
1- Cortar el brazo gitano a lo largo , en tres partes. Montando una encima de otra, rellenando con crema!.
*Crema:
1- En un hervidor, triturar todos los ingredientes hasta que no queden grumos, llevar a fuego bajo.medio y remover con varillas contínuamente hasta que espese. Llenar una manga pastelera y dejar enfriar por completo.
*Mazapán:
1- Mezclar bien todos los ingredientes hasta que quede una masa uniforme. Envolver en film y llevar a la nevera mientras se enfría la crema y el bizcocho.
*Montaje:
1- Ir echando una hilera de crema en el borde, enrollar un poco el bizcocho y otra hilera, enrollar y así hasta enrollarlo del todo, os quedará el relleno bien repartido y no se os esparramará. Cortar los bordes para igualarlo. O en tarta, cortar en 3 discos, y rellenar 2. Ó en forma rectangular, cortar la plancha en 3, y rellenar dos
2- Espolvorear un poco de azúcar glas sobre papel de hornear, e ir estirando el mazapán con un rodillo, hasta un poco más del tamaño del brazo, para cubrirlo entero.
Meter la mano por debajo del papel y levantarlo, dándole la vuelta sobre el brazo , retirar el papel con cuidado y cortar los bordes, sometiendo bien .
3- Espolvorear abundantemente con azúcar glas y con un palo de madera, hacer las cruces, quemar con un soplete las líneas y si os ha sobrado algo de mazapán , adornáis a gustos.

extendemos la masa del bizcocho de forma uniforme por toda la bandeja

antes de hornear

ya está horneado, que quede blanquito, así no se os romperá al enrollarlo

envolvemos en caliente en el mismo papel de hornear y dejamos enfriar

metemos la crema en una manga y llevamos a la nevera

para que la crema quede bien repartida, ir echando hileras de crema y enrollando, queda genial y no se os saldrá

cortamos los bordes para igualarlo

llevamos el mazapán a la nevera, una horita mínimo

espolvoreamos azúcar glas y vamos estirando en un rectángulo, algo más grande que el tamaño del brazo

ya tenemos la "sábana" de mazapán

el brazo recién sacado de la nevera, lo vamos a abrigar,jejejeje

levantáis la manta metiendo la mano por debajo del papel, es muy fácil eh??

y allá vamos a taparlo, (me es muy difícil, sacarme estas fotos yo sóla, jajaja)

ya está tapadito, sometemos los bordes y cortamos lo que sobra

listo, vamos a ponerlo un poco chulo!!

con el mango de una cuchara de madera, marcamos las líneas

quemamos con el soplete sólo las líneas

aquí vamos con la tarta, dividimos el bizcocho en 3 partes, si queréis, podéis emborracharlo con un poco de almíbar eh?

ya relleno el bizcocho de tarta

le colocamos la manta encima

cortamos bordes y voilá!

hacemos las líneas correspondientes

y aquí el rectangular, será por formas! jajaj a elegir la que más os guste!!

espolvoreando con azúcar glas, es muy fácil eh?

cubrimos con el mazapán

y otra formita más, esta es la original del ponche segoviano, pero ya sabéis que a mí me gusta innovar, jajaja

el corte es flipante a que si? jejeje

una deliciaaa, me encanta este dulce!

quedan sencillas a la par que elegantes,jejeje

el brazo tambien queda precioso! jeje

en pastelitos servido,quedaréis como reyes!!

otra idea más para Navidad!

fácil, fácil!




y listo, sé que no es así la forma tradicional, pero ya sabéis que me gusta hacer las cosas a mi manera, jajajaj

dice cómeme! jeje

Se me hace la boca agua, jajaja

3 valoraciones / 3 comentarios 5,0 de un máximo de 5 estrellas
Comentarios
-
Mer el 08/02/2024
Sobresaliente
-
el 24/12/2022
Porque se me ha quedado el mazapán tan pegajoso y se me quedaba pegado en el rodillo y se rompía , lo he echo tal como viene la receta
Ana SevillaPorque tienes que ir espolvoreando azúcar glas, es como una masa , pero en vez de harina se le espolvorea azúcar glas.
-
el 19/07/2020
Fantastica